Skip to content
  Friday 9 May 2025

Trending
Eleonora Acosta: “Quiero impactar vidas de forma positiva” EGBI Y WELLS FARGO:  La motivación oportuna “Lupe” Barragán, el filántropo del buen sabor Marianne Renauld: Manos con sabor y color Donald Trump: En inmigración todo el poder y más EGBI “incuba” GRAN programa humanitario en Austin El Mejor Gol de Messi Accidentes en Invierno: Precauciones al máximo Laura Donnelly: Latinitas sin fronteras Moilapp, el camino “corto” para buscar empleo
Redpalabras
EGBI
  • About
  • Privacy
  • Contact
Redpalabras
Redpalabras
  • About
  • Privacy
  • Contact
Redpalabras
Personajes

Marianne Renauld: Manos con sabor y color

—0
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Carlos H. Lozano/redpalabras.com

Austin, TX. Mayo 16 2024

La comida entra por los ojos. Y eso lo sabe Marianne Renauld, por eso la presentación de sus manjares es todo un show visual. Ella es una Ingeniera Industrial que también estudió Artes Culinarias. De Venezuela a Miami y después al El Doral, en Florida y llega a Austin, Texas, la dama de la charcutería se ha demostrado a sí misma que el pasaporte para construir sus sueños es la gastronomía.

Donde ‘te pongas’, si lo haces bien y amas lo que sabes hacer, el paso de los días y el trabajo constante te lleva al lugar ideal de tu negocio. Así lo ha logrado Marianne. Su padre. Emilio Renauld, un apoyo sin límites, como lo es ella. “Mi padre siempre ha impulsado mi interés por la cocina y cuando le dije que quería estudiar artes culinarias, algo prevenido responde… ‘Bueno está bien, pero debes tener otra profesión” y le pregunto: ¿Y su madre qué pensaba?: “Ella dice, no porque se puede quemar”.  Dos visiones diferentes del futuro que le esperaba.

Marianne Renauld dialoga con redpalabras.com y cuenta como fue instalarse en Austin y lograr materializar sus deseos en el negocio de la charcutería, deleitar con manjares de sabores y colores la capital de Texas y sus alrededores. El nombre de su negocio ya es reconocido en la región, por la calidad, presentación y lo original: Canapé by MR.

En lo personal disfruta viajar, es su hobby favorito y conocer nuevos lugares, le gusta hacer ejercicios y asiste de cuatro a cinco días a un Bootcamp. Escucha podcasts con mensajes motivacionales y de temas de crecimiento personal

¿Por qué decide emigrar de Venezuela?

Decidí irme de Venezuela por la situación política, económica y social que hasta la actualidad presenta el país.

¿Antes de llegar a Austin, en dónde vivía?

Llegué de Venezuela al estado de Florida a la ciudad de El Doral y allí trabajé durante cuatro años para una cadena de restaurantes venezolanos, (Bocas Grill y Bocas House), como manager. Desde el 2015 que llego de Venezuela, hasta el 2019 que decidimos vivir en Austin, estuve laborando para esa cadena de restaurantes. Era la manager general, pero no tenía acceso a la cocina y eso me limitaba un poco en mis aspiraciones. Al margen de mi trabajo en el restaurante, tengo la representación y ventas de un producto, TQMuch, (https://tqmuch.com/), del cual aún conservo para el área de Austin.

¿Cómo llega a Austin y por qué?

Mi esposo y yo vinimos de visita a la ciudad y quedamos encantados. El primer lugar que visitamos fue The Oasis y la vista del lago Travis me impresionó y me recordaba a mi Venezuela y sus lugares tan visualmente atractivos. Decidimos hacer vida en Austin y estoy feliz de vivir en esta ciudad. Me enamoré del atardecer, fue amor a primera vista y eso fue lo que hizo tomar mi decisión. Me gustó que es una ciudad joven y multicultural, con rápido crecimiento y ofrece oportunidades.

En el proceso de adaptarse a USA, ¿Qué resalta?

Creo que puedo resaltar, que me adapto fácilmente a los cambios, y consigo soluciones con mi creatividad, pienso que algo que me caracteriza es que siempre pienso en positivo.

¿La influencia de la cocina es heredada o es algo innato?

Desde pequeña siempre me gustó la cocina, la gastronomía y estudio Artes Culinarias. Pero también estudio Ingeniería Industrial y trabajé para las refinerías petroleras en Venezuela en el área de seguridad industrial.

¿Cómo se da fundar Canapé by MR?

Este es un proyecto que siempre tuve en mente y trabajar independiente era mi deseo. Desde que estaba en Miami traía la idea, pero por falta de tiempo no lograba avanzar. Hasta que llego a Austin y se dan todas las posibilidades de empezar.

Usted tiene la representación para vender TQmuch como un negocio alterno.

Si trabajo con esa marca desde que llegué de la Florida y tengo la representación de los tequeños, que son unos productos de origen venezolano y de una empresa de Venezuela, se distribuyen en los Estados Unidos.  

¿Que buscan los clientes de Canapé By MR y cuál es el factor diferencial?

Nos enorgullecemos contar con un servicio al cliente atento y profesional, desde la planificación hasta la ejecución del evento. Por lo tanto, ofrecemos, un compromiso con la calidad, frescura y que nuestras presentaciones sean visualmente atractivas.

Nuestro factor diferencial radica en la combinación de excelencia culinaria, personalización y atención al detalle en cada aspecto del servicio. Nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo una experiencia gastronómica memorable y adaptada a cada evento o tipo de cliente.

¿En la actualidad, cuál es el alcance de su negocio?

Hemos atendido eventos en el estado de Utah y Florida, sin embargo, abarcamos la ciudad de Austin y sus alrededores. Proveemos catering para bodas, eventos corporativos, reuniones familiares, fiestas privadas, y lanzamientos de productos. Así como también desde el año pasado comenzamos con los workshops.

Gestionamos eventos desde pequeños encuentros íntimos hasta grandes celebraciones con más de 500 personas. Nuestra próxima meta es abarcar eventos de más de 1000 personas y nos estamos preparando para eso. Estamos en constante búsqueda de oportunidades para expandir nuestros servicios a nuevas áreas y mercados, manteniéndonos al día con las tendencias en catering y charcutería.

Instagram @canapebymr

website: www.canapebymr.com

contacto 786-757-3597 [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/canapebymr

My Skill
Web Designer 50%

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Christopher Rios: “Nuestro éxito está ligado a la comunidad que servimos”
“Las estadísticas justifican un Consulado en el norte de Texas”
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Personajes

Danitza Verdugo Aguiar: La Mujer del Año

0
Personajes

Larissa Dávila, Directora Ejecutiva del Año

0
Personajes

Laura Ramos James: Leyes, justicia y fortaleza desde la cuna

0
Load more
Read also
Business

Redpalabras Podcast, Journalism Time. Los aranceles: Impacto en Texas, (Austin, Dallas y Houston). Entrevista con Matías Ríos CEO de BixPlan.

0
General

Gobierno en aguas profundas

0
Reportajes

Samantha: El teatro para “Contarlo todo y más”

0
Business

Vicente Alarcón: El arte de transformar el verde

0
Business

Cuando el mecánico es tu amigo

0
Business

GRUPO CHAPALA: La Empresa del Año

0
Load more
Entrevista a Matias Rios CEO de BixPlan
Entrevista a Matias Rios CEO BixPlan
Expanda su negocio
Info Programa Prinso®
https://redpalabras.com/wp-content/uploads/2023/10/Info-Capsulas-Prinso.mp3

Recent Posts

  • Redpalabras Podcast, Journalism Time. Los aranceles: Impacto en Texas, (Austin, Dallas y Houston). Entrevista con Matías Ríos CEO de BixPlan.
  • Gobierno en aguas profundas
  • Samantha: El teatro para “Contarlo todo y más”
  • Vicente Alarcón: El arte de transformar el verde
  • Cuando el mecánico es tu amigo

# TRENDING

Copyright © 2015 - 2023 redpalabras. Founded in Austin, TX. Powered By ALFRAS
  • About
  • Privacy
  • Contact
Go to mobile version