Carlos H Lozano/redpalabras.
Austin Texas, mayo 08 de 2024
En el país de los inmigrantes que inspiran historias de vida, en Austin, Texas ‘levanta la mano’ un venezolano: Luis Velásquez González, que se abrió paso con la capacidad que tiene los líderes naturales. Resiliencia, preparación, visión, liderazgo, disciplina y capacidad de trabajo en equipo definen al hombre que ha logrado en cuatro años, no solo el sueño americano sino la metas que se ha propuesto. En su oficina, a su espalda, hay un cuadro con una frase, (original de Harvey Specter), que promulga, comparte y al parecer es su guía de vida. “I don’t have dreams, I have goals”.
“No tengo sueños, tengo metas”, es la frase que expresa parte de lo que ha logrado en los Estados Unidos en lo que se considera un tiempo récord, para ser un inmigrante que empezó de cero en 2015 cuando llega al país. Junto a su esposa Lubraska Iguaro, Isabella (10), la hija y su hijo Lucas (9), emprendió una vida que lo trajo a Austin, guiado por la voz de su madre que le recomendó la capital de Texas. “En esta ciudad me siento como si estuviera en Caracas, en la época que yo tenía mi vida, trabajo y ejercía mi profesión”.
Luis Velásquez González nació en Caracas, Venezuela, abogado de profesión y cinéfilo por gusto personal, añoraba poder llegar a tener el estatus laboral y la calidad de vida cuando recorría el norte de Austin, como repartidor a domicilio de Amazon, o driver de Uber, o cuando hacia mantenimiento, o trabajaba para algún restaurante. Todos los oficios de un inmigrante recién llegado han pasado por su agenda y repasa los momentos: “Cuando llegaba a una casa a llevar un domicilio y me veía a mismo, me daba nostalgia de mis logros en mi profesión. Añoraba trabajar a nivel profesional y retomar mi estatus y calidad de vida. Darle a mi esposa y mis hijos una vida diferente y lo logramos”, expresa Luis.
Las metas cumplidas y va por más.
Todo empieza cuando recibe en su casa a dos personas que llegaron a ofrecerle un plan de protección familiar: “Recibí en mi casa dos jóvenes, casualmente venezolanos, y me explicaron los beneficios de tener un seguro de vida. El mensaje para mi fue claro en ese momento y sentí que tenía que ir más allá de esa charla. Les dije que yo quería trabajar para esa empresa y aquí estoy”
En el 2020 ingresa como agente de seguros de vida American Income Life Insurance Company, (Latino Division), una de las empresas más importantes del país, por la trayectoria en años, (fue fundada en 1951) y con un alto potencial económico. American Income Life es una compañía internacional que protege a las familias trabajadoras en Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda.
Este gran salto en su progreso personal lo lleva a no desaprovechar la oportunidad y una vez logró pasar el examen y tener la licencia requerida, el mundo laboral cambio por total: “El dos de junio del 2020 logro pasar el examen, cuando conocí y entendí el proceso lo asimilé. En el trascurso de los meses fui valorando todo el potencial que tenía frente de mí y fui por mis metas. Escalé paso a paso. Han sido cuatro años de crecimiento constante y estoy a dos meses de tener mi propia agencia”.
¿Qué hay detrás de un inmigrante para llegar este punto?
Otra mujer, su hermana Analiz González le da otro gran y oportuno consejo: “No construyas más castillos para faraones, haz tu propio castillo”. Recuerda esta frase de su hermana cuando tenía la duda profesional de seguir siendo un agente de seguros o ir por su propio castillo. Y así se decide a ir por su agencia y escalar. Pero no es que solo sea desearlo y lograrlo. Las cifras y el comportamiento profesional determinan el apoyo de sus superiores. “En todo este tiempo hemos logrado con el equipo de trabajo las metas requeridas para crecer juntos. Es necesario superar cada mes los objetivos de American Income Life para tener el respaldo de ampliar y abrir mi propia oficina, es con base a resultados”.
En el futuro cercano (dos meses), LV Organization será el nombre que se inaugure como la nueva agencia de seguros del Centro de Texas, con cobertura en el corredor de la I-35, como geografía de operaciones hacia el mercado latino, incluyendo a la ciudad vecina San Antonio. Por supuesto “la sombrilla” de American Income Life Insurance Company estará respaldando todo el proceso de expansión y desarrollo LV Organization.
El carácter humano y descubrir habilidades
Un buen líder tiene un carácter compasivo, de ayuda y excelencia humanitaria. A Luis se le notan estas cualidades cuando se refiere a las personas y lo que logra trasmitir a ellas. “En todo este proceso he descubierto y aprendido nuevas habilidades. Descubrí que me gusta enseñar y a través de esto que el grupo crezca. Tenemos como filosofía laboral ayudar a los agentes y no quedarnos solo en lograr cifras. Mi esposa y yo tenemos como iniciativa escuchar y apoyar a nuestros agentes. Nos nace, nos motiva hacerlo porque somo seres humanos y no podemos perder la esencia humana en todo el proceso.
¿Qué ha aprendido como inmigrante en todo el proceso?
Pienso y creo que para crecer en los Estados Unidos hay que tener humildad, compartir conocimientos y tener presente que las metas se logran con trabajo y dedicación. Que, si tienes oportunidad en trabajar en lo que sabes, valora ese gran momento al máximo. Como inmigrante tengo una reflexión: Hay que ayudar a otros a lograr sus metas, porque yo he logrado la superación laboral también gracias a otros que han valorado mi trabajo y me he reconstruido desde cero y ahora estoy en una etapa ideal. A esto le llamo resiliencia migratoria. Hemos superado mi esposa y yo una etapa dura, pero crecer duele. Y esto ha sido parte del proceso migratorio y te obliga a crear, a superar y fortalecerte.