Skip to content
  miércoles 9 julio 2025

Trending
ReyCast Media: Startup del Año Gobierno en aguas profundas EGBI Y WELLS FARGO:  La motivación oportuna Larissa Dávila, Directora Ejecutiva del Año Matias Rios: “Un plan de negocios acertado es el camino a una Visa” GRUPO CHAPALA: La Empresa del Año Miguel Gallardo mordió la gran Apple TV+ Samantha: El teatro para “Contarlo todo y más” El Mejor Gol de Messi “La migra” obliga a la inversa: Consulte una solución
Redpalabras
EGBI
  • About
  • Privacy
  • Contact
  • #10 (sin título)
Redpalabras
Redpalabras
  • About
  • Privacy
  • Contact
  • #10 (sin título)
Redpalabras
Salud

Houston y el agua del grifo: Exceso de arsénico y otros químicos

—0
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Carlos H Lozano/Redpalabras.com

Houston, Texas Junio 28/2025

Varios contaminantes en el agua de Houston tienen presencia al consumirla, aunque según las entidades federales competentes cumple con las normas básicas para su consumo. Químicos como el arsénico, el cloro, el plomo y el cromo (entre otros), componen el agua de consumo diario. Lo mejor para saber cuál es el estado del agua que consume es hacer un test que es gratis. Para saberlo llame a este número: 832-350-0538 y haga una cita con un experto. Es un procedimiento eficaz y en breve tiempo, en esa misma cita le dan un resultado.       

¿Pero qué es lo que afecta las aguas de Texas, en especial la de Houston?

More stories

El riesgo de infarto se mide en la cintura

Houston y el agua del grifo: Exceso de arsénico y otros químicos

Le ayudamos a mejorar el agua de su casa, la que consume o con la que se baña

Tu corona dental el mismo día

La calidad del agua de Houston puede verse afectada por diversos factores: El estado y envejecimiento de las infraestructuras, como contenedores, reservorios de agua y acueductos.  Tuberías corroídas muy antiguas dejan pasar partículas de metales como el plomo y el cobre.

El mantenimiento y la falta de renovaciones periódicas de la infraestructuras, que no son habituales, es indispensables para evitar la contaminación. Otra es la calidad del agua de origen, como por ejemplo los residuos de vertientes donde hay áreas agrícolas, que vierten pesticidas, herbicidas y otros contaminantes se mezclan en el suministro de agua.

Y algo dominante son los residuos industriales, de algunas empresas, como las industrias locales que arrojan contaminantes a las áreas cercanas donde se almacena o se procesa y da tratamiento del agua. También otros factores medioambientales como aguas de lluvias, que pueden introducir contaminantes y sedimentos nocivos en las fuentes de agua.

El arsénico es el de mayor presencia confirmada.

Este contaminante natural se mezcla con el agua en vertientes y depósitos naturales, o también por sistemas agrícolas e industriales. El agua de Houston supera en 516 veces las indicaciones sanitarias del según el portal https://www.ewg.org/tapwater/ (EWG), que es de contenido experto en el tema del agua en los Estados Unidos.  El consumo prolongado de arsénico, (en porciones baja), se relacionado con varios problemas de salud, como cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Pero el plomo no se queda atrás y los habitantes de Houston, que viven en casas antiguas con tuberías de plomo o partes de plomería, según  Houston Public Works, también tiene riesgo.

El suministro de agua de Houston tiene tratamiento y se distribuye con medidas sanitarias reguladas para evitar la contaminación por plomo, aun se puede filtrar en el agua potable a través de tuberías, soldaduras y grifos viejos. Lo anterior se da en zonas donde las tuberías de agua están oxidadas o no tienen mantenimiento a tiempo. Exponerse al plomo tiene grave riesgo para la salud, para todas las personas, con mayor repercusión en los niños y mujeres embarazadas. Se ha demostrado que afecta el cerebro y tiene efectos para la salud en general. Tener un filtro de agua es la mejor y más saludable inversión. Para empezar, debe hacer un test de agua que consume a diario bien sea para lavar sus alimentos, bañarse o para el consumo diario. Además, las cuentas están a favor cuando de sumas y restas se trata, porque con la gran cantidad de dinero que invierte en agua embotellada, le sale mejor utilizarlo en un sistema económico de filtración. Llame a este número: 832-350-0538 y haga una cita con un experto.


FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Le ayudamos a mejorar el agua de su casa, la que consume o con la que se baña
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Salud

Le ayudamos a mejorar el agua de su casa, la que consume o con la que se baña

0
Salud

Tu corona dental el mismo día

0
Salud

El riesgo de infarto se mide en la cintura

0
Read also
Salud

Le ayudamos a mejorar el agua de su casa, la que consume o con la que se baña

0
Inmigración

“La migra” obliga a la inversa: Consulte una solución

0
Personajes

¡Soy influencer, NO me mates!

0
Business

Redpalabras Podcast, Journalism Time. Entrevista con Matías Ríos CEO de BixPlan.

0
General

Gobierno en aguas profundas

0
Reportajes

Samantha: El teatro para “Contarlo todo y más”

0
Load more
Entrevista a Matias Rios CEO de BixPlan
Entrevista a Matias Rios CEO BixPlan
Expanda su negocio
Info Programa Prinso®
https://redpalabras.com/wp-content/uploads/2023/10/Info-Capsulas-Prinso.mp3

Recent Posts

  • Houston y el agua del grifo: Exceso de arsénico y otros químicos
  • Le ayudamos a mejorar el agua de su casa, la que consume o con la que se baña
  • “La migra” obliga a la inversa: Consulte una solución
  • ¡Soy influencer, NO me mates!
  • Redpalabras Podcast, Journalism Time. Entrevista con Matías Ríos CEO de BixPlan.

# TRENDING

Copyright © 2015 - 2023 redpalabras. Founded in Austin, TX. Powered By ALFRAS
  • About
  • Privacy
  • Contact
  • #10 (sin título)
Ir a la versión móvil