Carlos H. Lozano/redpalabras.com
Diciembre 28/2024. Austin, Texas. USA
Vocación, talento natural y experiencia para lanzarse a buscar realizar un sueño. Felipe Reynoso y su esposa Zulema Reynoso Castro, decidieron juntar sus apellidos, la experiencia y las “ganas” para construir a pulso ReyCast Media LLC en 2023. Ambos conocen la región del Centro de Texas y vienen de trabajar en empresas que le dieron la experiencia necesaria para afrontar el reto de emprender su propio progreso.
Enfocados en la comunidad hispana y sus small business han logrado realizar producciones de alto nivel, porque como Felipe lo afirma: “Pienso que es muy importante brindarles a los negocios hispanos la oportunidad de tener producciones de buena calidad en español, porque hay una idea sobre esta industria y me refiero a que solo en el mercado americano se encuentra esa calidad”.
ReyCast Media LLC ha logrado un lugar especial en la comunidad del Centro de Texas y esto lo hace merecedor de un reconocimiento como la empresa emergente de Austin y por eso es la Startup del Año.
Dialogamos con Felipe Reynoso sobre el proceso de emprender en familia y el trabajar en la comunidad del centro de Texas, una geografía, que Él y su esposa conocen lo suficiente, como para enfrentarse a competir en un mercado que crece para todos.
Los Reynoso han trabajado en empresas como Univisión, Azteca América. Felipe fue Director de Operaciones en Univisión Austin (ahora Televisa/Univisión Austin), mientras Zulema desarrollaba trabajo en mercadeo y ventas.
La experiencia y talento
Con más de 11 años como Director Técnico trabajando en los noticieros en vivo, (Editor/Productor Senior) y como Director de Operaciones, supervisando un equipo diverso y las operaciones diarias. La experiencia de Felipe Reynoso abarca diversas producciones: conceptualización, redacción, filmación, edición, gráficos en movimiento, efectos especiales, todo lo cual le da forma al tono final para el anuncio o la campaña de los clientes. Proyectos de noticias y comunidad en redes sociales, radio y televisión hacen parte de su trabajo. Laborar en Univisión Austin y Azteca América Austin les ha dado la oportunidad de trabajar con innumerables clientes, proyectos o empresas.
¿Cómo se da el proceso de ingresar al mercado audiovisual y producción de comerciales?
Desde joven fui muy creativo. Dibujaba con técnicas diferentes. Lapiceros, lápices, plumas y tinta, soy muy creativo. Hacia trabajos en plastilina y algo que recuerdo de esa época es un dibujo que hice en pluma y tinta, es un danzante, que representa la Danza del Venado, una tradición cultural de México. Es algo que conservo y recuerdo una frase: “La cultura de un pueblo se siente en un baile”. También la facilidad con la tecnología y el interés por el video, el audio y por eso estudio en ITTech Multimedia. Me preparo en la producción y edición de comerciales, producción de radio y televisión.
Estar en el medio laboral con empresas como Univisión Austin y Azteca América Austin ha marcado su camino. ¿Es Austin una ciudad que ha ayudado a penetrar el mercado?
Austin es una ciudad que tiene muchos proyectos de Startup y un mercado de tecnología, en productoras, muchas empresas de audiovisuales y al parecer esto debería tener un efecto parta todos los que estamos en esta industria, pero realmente no tiene el impacto directo, pero si ayuda en algo. Y me explico: En la ciudad, o mejor en la región hay muchas empresas y productoras, pero en el mercado anglo. Hay que buscarse el mercado y los clientes.
Lo que si ha impulsado a Reycast Media son las buenas relaciones que se han ido forjando durante los años y los proyectos realizados. Nuestro trabajo nos ha permitido brindarle al mercado hispano, productos de calidad que “compiten” con el mercado americano. Hacemos producción de buen nivel en español. Hay un punto muy positivo y fue habernos acercado a EGBI, (la incubadora) y su gente, por supuesto la Directora Larissa Dávila y el equipo que la acompaña, hacen un trabajo de apoyo muy valioso y con ReyCast Media fue muy efectivo. A través de EGBI logramos establecer la estructura de la empresa y penetrar en el mercado de los small business.
Desde que empezó en esta industria de la producción de comerciales y audiovisual ¿Cómo describe el cambio en la región?
He visto el desarrollo y los cambios en tecnología, en equipos, formatos y plataformas. También en el mercado de compras online la evolución es permanente y en esto si hay un impacto positivo, porque al tener disponibilidad de equipos modernos o actualizados, permite hacer trabajo o producciones de mayor calidad para nuestros clientes.
ReyCast Media es la Startup del Año, ¿Qué destaca desde que empezaron en el 2023?
Nuestro progreso se lo debemos a varios factores. Uno es que conocemos el mercado en la región, también la experiencia de trabajar mi esposa Zulema y Yo en empresas afines nos da un plus muy favorable. Hemos tenido un buen año 2024 y mejor de lo que esperábamos, logramos atender nuevos clientes. Estamos creciendo y aportando con nuestro trabajo a la comunidad del Centro de Texas.